En la era de las comunicaciones, de la información y la Web 2.0, los arquitectos cada vez más se suman con entusiasmo para compartir información de sus obras con el resto del mundo. Estudiantes y profesionales crean blogs y se unen a Facebook. Es la nueva ETAPA DE PUBLICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES dentro del proceso de un proyecto de Arquitectura.
A continuación se listan una serie de programas de Software Libre (y adicionalmente freeware) que poseen capacidades para potenciar el intercambio público de información.
(Para aportar simplemente deja un post en este hilo y posteriormente se editará la lista agregando tu aporte).
Programas gestores de contenidos (CMS):
BLOGGER
Descripción: Popular plataforma web que funciona para crear y publicar una bitácora en línea o weblog. Fácilmente manejable, para usuarios no experimentados. Pertenece a Google.
Web:
http://www.blogger.com/
Licencia: Propietario Gratuito
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
WORDPRESS
Descripción: Sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs en hosting propios. Desarrollado en PHP y MySQL. También tiene un servicio de plataforma web para publicar blogs on-line similar a Blogger en
http://wordpress.com/
Web:
http://wordpress.org/
Licencia: GPL
Sistema Operativo: Multiplataforma
JOOMLA!
Descripción: Sistema de gestión de contenidos para blogs en hosting propios. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla.
Web:
http://www.joomla.org/
Licencia: GPL
Sistema Operativo: Multiplataforma
DRUPAL
Descripción: es un sistema de gestión de contenido modular multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos, imágenes, u otros archivos y servicios añadidos como foros, encuestas, votaciones, blogs y administración de usuarios y permisos.
Web:
http://drupal.org/
Licencia: GNU GPL
Sistema Operativo: Multiplataforma.
Plataforma de publicación de imágenes y multimedia:
FLICKR
Descripción: Popular plataforma web que funciona para publicar y compartir imágenes y videos. Pertenece a Yahoo!.
Web:
http://www.flickr.com/
Licencia: Servicio web gratuito con la posibilidad de crear cuentas pro.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
ISSUU
Descripción: Popular plataforma web que funciona para publicar y compartir tus propios folletos o revistas digitales estilo Magazine On-Line. Lo publicado puede ser también enlazado a otras páginas Webs.
Web:
http://issuu.com/
Licencia: Servicio web gratuito con la posibilidad de crear cuentas pro.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
FLOWPLAYER
Descripción: Flowplayer es un reproductor de video flash para visualizar videos en páginas web propias.
Web:
http://flowplayer.org/
Licencia: GPLv3 para la versión no comercial.
Sistema Operativo: Los videos son visibles en cualquier navegador que soporte Flash.
VIMEO
Descripción: Popular plataforma web que funciona para publicar y compartir tus propios videos con gran calidad de imagen. Lo publicado puede ser también enlazado a otras páginas Webs.
Web:
http://vimeo.com/
Licencia: Servicio web gratuito con la posibilidad de crear cuentas pro.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
YOUTUBE
Descripción: Popular plataforma web que funciona para publicar y compartir tus propios videos. Lo publicado puede ser también enlazado a otras páginas Webs. Fue adquirido por Google.
Web:
http://www.youtube.com/
Licencia: Servicio web gratuito con la posibilidad de crear cuentas pro.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
Plataforma para publicación de obras georeferenciadas:
ARCHTLAS
Descripción: Atlas de Arquitectura on-line abierto y colaborativo. Es una plataforma implementada por el arquitecto Carlos Cámara Menoyo. La idea principal del sitio es crear una base de datos on-line de obras georeferenciadas y que reúna material multimedia por medio del aporte de los usuarios.
Web:
http://archtlas.com/
Licencia: La información que publica Archtlas se comparte con derechos reservados o licencias Creative Commons.
Sistema Operativo: Servicio web, independiente del S.O.
URBARAMA
Descripción: Plataforma on-line que funciona como guía de obras de Arquitectura. La idea principal del sitio es crear una base de datos on-line de obras, que reúne información por medio del aporte de los usuarios.
Web:
http://es.urbarama.com/
Sistema Operativo: Servicio web, independiente del S.O.
MIMOA
Descripción: Plataforma on-line que funciona como guía de obras de Arquitectura Moderna. La idea principal del sitio es crear una base de datos on-line de obras georeferenciadas y que reúna información por medio del aporte de los usuarios.
Web:
http://www.mimoa.eu/
Sistema Operativo: Servicio web, independiente del S.O.
ARCHITIZER
Descripción: Plataforma on-line que funciona como guía de obras de Arquitectura. Los usuarios suben información de sus obras quedando esta georeferenciada.
Web:
http://www.architizer.com/en_us/
Sistema Operativo: Servicio web, independiente del S.O.
URBANIA
Descripción: Plataforma on-line que funciona como guía de edificios. Permite a los usuarios registrar con fotos y descripciones los edificios de su ciudad.
Web:
http://www.ourbania.com/
Sistema Operativo: Servicio web, independiente del S.O.
BETAVILLE
Descripción: BetaVille es una plataforma virtual para crear un entorno de Desarrollo Urbano Colaborativo. Por medio de una representación virtual 3D de una ciudad, se ofrece la posibilidad de que cualquiera pueda representar nuevas ideas para dicha urbe, mediante la importación de modelos 3D. Artistas y diseñadores pueden sobreponer proyectos de arte público, arquitectura, diseño urbano o de control ambiental, los cuales pueden ser comentados por otros usuarios desde cualquier lugar del mundo. La aplicación corre sobre Java.
Web:
http://betaville.net/ http://bxmc.poly.edu/betaville
Licencia: Indica Open Source pero no especifica.
Sistema Operativo: Multiplataforma.
ARCHIKEY
Descripción: Sitio web que funciona como enciclopedia y base de datos con informacion de proyectos.
Web:
http://archikey.com/home/
Licencia: Freeware
Sistema Operativo: Servicio web independiente de S.O
Plataforma para wikis:
WIKIA
Descripción: Plataforma web que funciona para publicar tu propia Wiki (en español).
Web:
http://es.wikia.com/wiki/Wikia
Licencia: Servicio web que utiliza el software de código abierto MediaWiki (GPL) y publica con licencia Creative Commons.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
DOKUWIKI
Descripción: DokuWiki es un software para gestión de webs colaborativas de tipo wiki, escrito en lenguaje de programación PHP. La wiki se instala en un servidor propio.
Web:
http://www.dokuwiki.org/dokuwiki
Licencia: GPL
Sistema Operativo: Multiplataforma
Plataforma para foros:
PHPBB
Descripción: Software para la creación de foros basado en un conjunto de paquetes de código programados en el popular lenguaje de programación web PHP.
Web:
http://www.phpbb.com/
Licencia: GPL
Sistema Operativo: Multiplataforma
BBPRESS
Descripción: Software para gestión de un foro para ser instalado en un servidor propio. Está basado en el gestor de contenido Wordpress.
Web:
http://www.bbpress.org/
Licencia: GNU-GPL
Sistema Operativo: Multiplataforma
Plataformas para Redes sociales:
WHATIF
Descripción: Whatif es una herramienta digital orientada a promover procesos de participación ciudadana y creatividad colectiva, facilitando las tareas de consulta, prospección y visualización de una gran variedad de datos.
Es una aplicación web y móvil adaptada a la publicación de mensajes geolocalizados: los usuarios escriben sus ideas, opiniones o propuestas en 140 caracteres y las clasifican por categorías y ubicación, de modo que puedan ser consultadas, valoradas y compartidas en tiempo real.
En el sitio Web se puede descargar libremente el archivo que contiene la aplicación —como plantilla de WordPress— y consultar las instrucciones de instalación de las versiones web y móvil. Ha sido desarrollada por la oficina Ecosistema Urbano.
Web:
http://whatif.es/
Licencia: GNU GPL
Sistema Operativo: Corre sobre WordPress en un servidor.
PEOPLEPODS
Descripción: Plataforma que permite montar por ti mismo una red social al estilo de Facebook o Twitter. Permite publicar contenido, ya sea texto, video o imágenes y es altamente personalizable.
Web:
http://peoplepods.net/
Licencia: Open source MIT License.
Sistema Operativo: Multiplataforma
GNEWBOOK
Descripción: Red social como Facebook pero libre, basada en una plataforma web denominada ELGG la cual ofrece diferentes funcionalidades, a las cuales se han agregado otras desarrolladas por el propio equipo de desarrolladores de gNewBook. La principal diferencia de gNewBook frente a otras redes sociales que utilizan software libre como su base, es que son los propios usuarios quienes definen los terminos de uso y las políticas de privacidad del sitio, y por tanto de su información.
Web:
http://www.gnewbook.org
Licencia: La licencia del proyecto ELGG es GNU-GPL
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
FACEBOOK
Descripción: sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Existen críticas por el posible manejo de la información personal aportada por los usuarios.
Web:
http://www.facebook.com
Licencia: Servicio gratuito con financiamiento publicitario y de otras fuentes.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
IDENTI.CA
Descripción: Red social y microblogging en software libre. Todas las notificaciones publicadas están por defecto bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0, excepto para usuarios pagados.
Web:
http://identi.ca/
Licencia: Servicio gratuito con la posibilidad de crear cuentas pagadas.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
TWITTER
Descripción: Famosa red social y microblogging creado por Jack Dorsey.
Web:
http://twitter.com
Licencia: Servicio gratuito financiado por inversionistas y capitales de riesgo.
Sistema Operativo: Servicio basado en la web, independiente del S.O.
REDES SOCIALES PARA ARQUITECTOS
Descripción: Listado de diferentes redes sociales centradas en la arquitectura y los arquitectos en idioma español (algunas sólo son directorios de links, pero otros si funcionan como redes al estilo de la Web 2.0):
Web:
http://redfadu.ning.com/
http://www.colectivosarquitectura.com/
http://proxima.arquia.es/
http://www.architizer.com/en_us/
http://blogsarquitectura.com/
http://www.arqytxt.blogspot.com/
http://directorioarquitectura.blogspot.com/
http://redblogsarquitectura.blogspot.com/
http://arq.txt.googlepages.com/directorio.html
http://www.redarquitectura.cl/
http://scalae.net/
http://www.arkired.com/
bitacovir.byethost31.com/documentos/subscripciones_Blogs_arquitectura_diseno.zip (archivo con sindicaciones a blogs sobre Arquitectura y Diseño. Copia y pega el link en tu navegador).
30ELM
Descripción: Plataforma on-line que funciona como galería de profesionales. En este sitio tenemos diseñadores y arquitectos interioristas de todo el mundo mostrando de lo que son capaces.
Web:
http://30elm.com/
Sistema Operativo: Servicio web, independiente del S.O.
MACE
Descripción: MACE (Metadata for Architectural Contents in Europe) es una iniciativa para interconectar y diseminar información digital sobre arquitectura en Europa.
Web:
http://portal.mace-project.eu/
Licencia: freeware
Sistema Operativo: Servicio Web independiente del S.O.